Según un nuevo estudio, las posibilidades de morir por sobredosis de marihuana son mucho menores que por alcohol y tabaco.
Consumir
marihuana es 114 veces más seguro para la salud que tomar el alcohol, según un
nuevo estudio publicado por la revista 'Scientific
Reports'. En efecto, según la investigación, el alcohol es una droga más
peligrosa, por lo menos cuando se trata de la posibilidad de morir por una dosis letal.
La metodología del estudio se basa en la comparación de una dosis letal con la cantidad que una persona consume en promedio, y los cálculos muestran que es bastante más difícil llegar a una sobredosis fumando marihuana. Por el contrario, el alcohol, la heroína y la cocaína son las drogas más mortales.
Los investigadores subrayan que la "gestión de riesgos debe centrarse en el alcohol y el tabaco", ya que a pesar de ser más peligrosos, son legales y fácilmente accesibles.
La metodología del estudio se basa en la comparación de una dosis letal con la cantidad que una persona consume en promedio, y los cálculos muestran que es bastante más difícil llegar a una sobredosis fumando marihuana. Por el contrario, el alcohol, la heroína y la cocaína son las drogas más mortales.
Los investigadores subrayan que la "gestión de riesgos debe centrarse en el alcohol y el tabaco", ya que a pesar de ser más peligrosos, son legales y fácilmente accesibles.
Sin embargo, el estudio ha desatado mucha polémica entre los profesionales del sector médico ya que está demostrado que el consumo de marihuana genera cambios estructurales en el cerebro y problemas mentales.
La marihuana puede ser eficaz contra la depresión
La marihuana podría ser eficaz contra la depresión
producida por el estrés crónico, según un estudio reciente.
Las sustancias químicas que contiene en el cáñamo son comparables a los endocannabinoides generados por nuestro cuerpo para combatir el dolor y la ansiedad.
Un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Buffalo (EE.UU.) descubrió que las ratas a las que se les había suministrado marihuana mostraron un aumento de los niveles de endocannabinoides.
"Usar compuestos derivados del cannabis para reestablecer los niveles normales de endocannabinoides puede potencialmente estabilizar el estado de humor y paliar la depresión", señaló en un comunicado Samir Haj-Dahmane, el director del estudio.
El hallazgo llega después del reciente descubrimiento de que el cáñamo puede aliviar dolores crónicos de manera mucho más eficaz que muchos medicamentos convencionales.
Las sustancias químicas que contiene en el cáñamo son comparables a los endocannabinoides generados por nuestro cuerpo para combatir el dolor y la ansiedad.
Un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Buffalo (EE.UU.) descubrió que las ratas a las que se les había suministrado marihuana mostraron un aumento de los niveles de endocannabinoides.
"Usar compuestos derivados del cannabis para reestablecer los niveles normales de endocannabinoides puede potencialmente estabilizar el estado de humor y paliar la depresión", señaló en un comunicado Samir Haj-Dahmane, el director del estudio.
El hallazgo llega después del reciente descubrimiento de que el cáñamo puede aliviar dolores crónicos de manera mucho más eficaz que muchos medicamentos convencionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario